¿De qué trata la modalidad de Construcción en Sitio Propio (CSP) del Programa Techo Propio?

Conoce los requisitos para aplicar a la modalidad de Construcción en Sitio Propio de Techo Propio.

Conoce los pasos para inscribirte. ¡No te pierdas esta oportunidad de tener tu propio hogar!

¿Aún tienes dudas?

¡No te preocupes! Resuélvelas aquí
¿Cómo contacto a un asesor especializado?

Si tienes consultas específicas sobre el programa, documentación o papeleo. Te recomendamos llamar a la línea gratuita 0800-12200 para contactarte con un asesor especializado de Fondo Mivivienda.

Techo Propio lanzó la primera convocatoria del año 2025 sólo para la modalidad Construcción en Sitio Propio. Sin embargo, no te desanimes, mantente al tanto de nuestras redes sociales para próximas convocatorias.

¡Así es! Tu terreno (también llamado predio) debe estar inscrita en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP)
¿Aún no conoces todos los requisitos del Bono Techo Propio? Infórmate aquí.

Fondo Mivivienda brinda otras facilidades como «Crédito Mivivienda» para que miles de peruanos accedan a una vivienda digna. Sin embargo, si deseas postular solo a través de Techo Propio, te recomendamos seguirnos en todas nuestras redes sociales y estar al pendiente de próximas convocatorias durante el año 2025.

Conoce más sobre el Crédito Mivivienda aquí.

En #ExpertosATuServicio, conocerás todo sobre la primera convocatoria del Programa Techo Propio en este año 2025. ¡Síguenos en vivo y realiza tus consultas por nuestras redes sociales!

Scroll to Top