• Este proyecto, que representa una inversión de casi S/8 millones, mejorará el servicio de movilidad urbana en 12 sectores del distrito.

¡El Gobierno lleva progreso a todo el Perú! El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el ingeniero Durich Whittembury, llegó al distrito de Pillco Marca, en Huánuco, para colocar la primera piedra que da inicio a la obra de pistas y veredas, en beneficio de 3,096 vecinos, contribuyendo al desarrollo urbano y al mejoramiento de la calidad de vida de la población.

“Esta es una inversión de casi S/ 8 millones de soles, conforme al encargo de nuestra presidenta Dina Boluarte, estamos trayendo calidad de vida para más de 3 mil personas en Pillco Marca. Pero esta no es la primera vez que estamos en aquí, nos han visto caminando junto a la alcaldesa cuando hubo el huaico en Amarilis y en Pillco Marca, trajimos la maquinaria, trajimos el apoyo, y nuestro corazón se quedó en aquí”, afirmó el ministro.

Este proyecto, ejecutado por la Municipalidad Distrital de Pillco Marca y financiado por el Ministerio de Vivienda, a través del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), contempla la construcción de veredas, rampas, sardineles, pavimento, muros de contención, así como la implementación de áreas verdes.

La obra, que representa una inversión de S /7,7 millones, mejorará el servicio de movilidad urbana en 12 sectores distrito de Pillco Marca, además de generar más de 40 puestos de trabajo para pobladores de la zona.

La alcaldesa distrital de Pillco Marca, Diana Plejo, mostró su agradecimiento por el inicio de este proyecto de pistas y veredas, tras 15 años de espera.

“Gracias porque este proyecto viene con recursos del Ministerio de Vivienda. Con el apoyo de ustedes vamos a ir poco a poco, construyendo mayores proyectos y mejorar la calidad de vida”, manifestó.

En la ceremonia también participaron la presidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, Rosselli Amuruz; el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes; el director del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), Manuel Farfán; así como familias beneficiarias.

El Programa Mejoramiento Integral de Barrios tiene como propósito mejorar el espacio público de los barrios urbanos, contribuyendo con el cierre de brechas de movilidad urbana y espacios públicos a nivel nacional. 

El titular del sector también anunció la creación del programa Mi Canchita, que permitirá la implementación de lozas y recreativas multiusos, y afirmó que en Pillco Marca se realizará el mejoramiento de uno estos espacios.

Trabajando por el destrabe de obras

El ministro Whittembury participó de la audiencia descentralizada “Saneamiento integral y formalización de la propiedad informal”, actividad realizada por la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República del Perú.

Durante esta reunión, desarrollada en el auditorio de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), el equipo técnico del MVCS coordinó con las autoridades locales las acciones pertinentes para impulsar el destrabe de obras y proyectos paralizados, en favor de la población de Huánuco.

“Desde ayer, el equipo de Vivienda, conformado por los directores ejecutivos del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, del Programa Nacional de Saneamiento Rural, del Programa Mejoramiento Integral de Barrios y del Cofopri, estamos trabajando con ustedes, escuchándolos, recibiendo sus demandas. Nuestro compromiso es viabilizar sus pedidos hasta hacer realidad cada proyecto”, afirmó el ministro durante la jornada de trabajo.

Oficina General de Comunicaciones