Obras serán trabajadas en coordinación con los gobiernos regionales y locales con financiamiento de la empresa privada, mejorando el acceso a servicios básicos en 22 regiones.
¡Por el financiamiento de más proyectos! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) cuenta con una cartera potencial de 354 proyectos que podrán ser trabajados en coordinación con los gobiernos regionales y locales, bajo la modalidad de Obras por Impuesto (OxI) para mejorar y ampliar el acceso a servicios de agua potable y saneamiento para más de 291 mil habitantes de 22 regiones del país.
Se trata de proyectos valorizados en más de S/2,686 millones, con expedientes técnicos aprobados por los gobiernos locales y con opinión favorable del sector. La ejecución de estas obras permitirá el desarrollo de infraestructuras para fortalecer los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en zonas urbanas y rurales.
Esta cartera de proyectos podrá ser desarrollada bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI) en coordinación con los gobiernos regionales y locales, realizando la ejecución conjunta o recibiendo asistencia técnica del Ministerio de Vivienda.
Del total de proyectos, 345 están en cartera del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) para ejecutarse en comunidades nativas y centros poblados de 19 regiones del país. En las zonas urbanas, los proyectos estarán a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), que intervendrá en 8 regiones del país con igual número de proyectos.
Para impulsar y avanzar en la formulación de cada iniciativa, el Ministerio de Vivienda mantiene reuniones estratégicas de manera constante con los gobiernos subnacionales. El objetivo es promover el interés del sector privado en estos proyectos de inversión orientados al cierre de brechas en saneamiento, mediante un trabajo articulado, comprometido y responsable.
De esta manera, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, reafirma su compromiso de continuar trabajando para desarrollar infraestructuras que brinden un acceso digno a agua potable y saneamiento, bajo diferentes fuentes de financiamiento.
Oficina General de Comunicaciones