Imagen: RTVE

Tabla de Contenido

La temporada navideña es sinónimo de luces y decoraciones que llenan de alegría nuestros hogares. Sin embargo, el incremento en el uso de dispositivos eléctricos durante estas fechas puede elevar el riesgo de accidentes si no se toman las precauciones adecuadas. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para garantizar una Navidad Segura.

Adquiere productos eléctricos certificados

Antes de comprar luces navideñas y otros adornos eléctricos, verifica que cuenten con certificaciones de seguridad y calidad. Según el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), es fundamental que estos productos cumplan con las Normas Técnicas Peruanas relacionadas con la seguridad eléctrica. Evita adquirir artículos de procedencia dudosa o sin certificación, ya que podrían representar un peligro para tu hogar.

Inspecciona el estado de las decoraciones

Antes de instalar las luces y adornos eléctricos, revisa que los cables no presenten daños, cortes o desgaste. Descarta aquellos que tengan cables defectuosos o focos en mal estado, especialmente si han estado guardados por mucho tiempo. Esta medida es esencial para prevenir cortocircuitos y posibles incendios.

Evita sobrecargar los tomacorrientes

Conectar múltiples dispositivos en un solo enchufe puede generar sobrecargas y provocar cortocircuitos. Utiliza regletas con protección y distribuye las conexiones en diferentes tomacorrientes para equilibrar la carga eléctrica. Además, evita el uso de extensiones en mal estado o de baja calidad.

Desconecta las luces al dormir o salir de casa

Para reducir riesgos, apaga y desconecta todas las decoraciones eléctricas antes de acostarte o al salir de tu hogar. No es recomendable dejar las luces encendidas durante toda la noche, ya que el sobrecalentamiento puede desencadenar incendios. El tiempo de encendido no debe superar las cinco horas consecutivas.

Opta por luces LED de bajo consumo

Las luces LED son más eficientes energéticamente y generan menos calor en comparación con las incandescentes, disminuyendo así el riesgo de sobrecalentamiento. Además, contribuyen al ahorro en la factura eléctrica durante las festividades.

Mantén las decoraciones alejadas de materiales inflamables

Coloca las luces y adornos eléctricos lejos de cortinas, muebles y otros materiales que puedan inflamarse fácilmente. Asimismo, evita el uso de decoraciones que incluyan elementos inflamables y asegúrate de que las instalaciones no obstruyan las vías de evacuación en caso de emergencia.

Realiza una inspección de las instalaciones eléctricas

Antes de la temporada navideña, es aconsejable que un electricista certificado evalúe el estado de las instalaciones eléctricas de tu hogar. Una revisión periódica puede identificar posibles fallas o sobrecargas, garantizando un entorno seguro para ti y tu familia.

Dato

Para conocer más con expertos sobre cómo tener una Navidad Segura en casa libre de accidentes e incendios provocados por instalaciones eléctricas ingresa a #ExpertosATuServicio.

Oficina General de Comunicaciones