- Para este 2025, las Wasiymi tienen un nuevo diseño que amplía su tamaño de 26 hasta los 52 metros cuadrados.
¡Viviendas más eficientes! El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), utiliza 3 tipos demateriales sostenibles y de fácil acceso para lascomunidades donde construye las viviendas bioclimáticas Wasiymi (palabra quechua que significa Mi casa), con lo cual, además de facilitar su adquisición, se genera empleo y desarrollo de la economía local.
Para ello, el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del Ministerio de Vivienda, que ejecuta estas viviendas conjuntamente con la misma población beneficiaria organizada en Núcleos Ejecutores, cuenta con 3 diseños de Wasiymi: de ladrillo y de adobe para zonas de sierra; y de bloqueta en zonas de selva.
Para estas intervenciones se trabaja articuladamente con los gobiernos locales a nivel nacional, con el objetivo desalvaguardar la integridad y bienestar de familias en situación de pobreza y pobreza extrema de zonas rurales afectadas por las heladas y el friaje.
El uso del ladrillo
Las Wasiymi de ladrillo se implementan en las regiones andinas del país a partir de los 3,500 m.s.n.m., con la finalidad de combatir las heladas. Este material también se emplea en las construcciones por su resistencia sísmica, menor necesidad de mantenimiento y porque contribuye a optimizar los tiempos de ejecución de las construcciones.
Construcción con bloqueta o bloque
En las zonas donde se presenta el friaje, el material que se usa es la bloqueta o bloque de concreto, por su resistencia y versatilidad, que brindan una mayor durabilidad y resistencia a condiciones climáticas adversas. Este diseño se implementa a partir de los 1,500 m.s.n.m. en la zona de selva alta y es apropiado para épocas de friaje.
Adobe mejorado
Este material tradicional hecho de barro y paja, se empleaprincipalmente en las zonas donde el clima es seco, por sus propiedades térmicas que ayudan a mantener las viviendas cálidas en invierno.
Este diseño se implementa a partir de los 3,500 m.s.n.m. en las regiones andinas del país (sierra), con la finalidad de combatir las heladas.
Nuevo diseño
Para este 2025, el nuevo diseño de las Wasiymi amplía el tamaño de las viviendas de 26 a 44.4 metros cuadrados si son casas de ladrillo; de 26 a 52.29 metros cuadrados si se usa adobe; y de 26 a 41.65 metros cuadrados en las viviendas de bloqueta.
Estas casitas bioclimáticas contarán con dos dormitorios, un área tapón (para evitar el ingreso de corrientes frías que provienen del exterior), un ambiente de uso común para la sala y un espacio multifuncional que podría ser destinado para una cocina.
Dato
• Desde el 2014 al 2024 el PNVR construyó 78,513 viviendas rurales, de los cuales 48 537 son de adobe, 12 981 de bloqueta, 16 074 de ladrillo y 921 de madera.
Oficina General de Comunicaciones