La medida permitirá financiar el Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias que brinda un subsidio de S/ 500 hasta por dos años.

Con el objetivo de atender a las familias cuyas viviendas resultaron colapsadas o quedaron inhabitables en medio de una emergencia por desastres naturales o actos inducidos por la acción humana, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) autorizó la transferencia de S/ 18 812 900 al Fondo MIVIVIENDA S.A., recursos que se destinarán a la ejecución del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE)

De acuerdo con la Resolución Ministerial N° 236-2025-VIVIENDA, publicada en el Diario Oficial El Peruano, la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) del MVCS será la responsable de supervisar el uso de los recursos, mientras que el Fondo MIVIVIENDA S.A. deberá informar los avances físicos y financieros de su implementación.

¿Qué es el BAE?

El Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias es un mecanismo de apoyo que permite a los hogares acceder al alquiler de una vivienda en condiciones seguras, luego de que sus inmuebles resultaron colapsados o inhabitables en zonas declaradas en estado de emergencia.

Las familias que cumplen con los requisitos reciben una ayuda económica de S/500 por un periodo de hasta dos años. Para acceder a este beneficio los potenciales beneficiarios deben haber sido empadronados por su municipalidad, además, deben acreditar ser los propietarios del inmueble colapsado o inhabitable y que no cuentan con otra propiedad en la localidad declarada en emergencia. Para solicitar el BAE deben presentar el contrato de alquiler y la declaración jurada correspondiente.

El MVCS reafirma su compromiso de brindar soluciones habitacionales oportunas y dignas a la población afectada por emergencias, garantizando la transparencia y el adecuado uso de los fondos públicos.

Oficina General de Comunicaciones