- A la fecha, ya son 14 gobiernos regionales a quienes se han delegado estas funciones para que puedan emitir certificaciones y realizar supervisiones ambientales.
Con el objetivo de agilizar la ejecución de proyectos que permitan entregar obras de agua potable, saneamiento y vivienda que cumplan con los parámetros ambientales establecidos, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Gobierno Regional de Cajamarca suscribieron un convenio para la delegación de funciones en materia ambiental sectorial, en el marco del proceso de descentralización en el país.
El acuerdo permite al GORE Cajamarca ejercer, por un periodo de tres años, funciones clave como la certificación ambiental en la categoría I – Declaración de impacto ambiental, el registro de fichas técnicas ambientales y la supervisión ambiental, de acuerdo a la envergadura de los proyectos a desarrollarse. Estas funciones resultan fundamentales para asegurar la sostenibilidad de los proyectos ejecutados en la región.
El MVCS, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAA), acompañará al Gobierno Regional en el fortalecimiento de las capacidades técnicas requeridas para que lleven a cabo las actividades de gestión ambiental y lograr que las obras y proyectos del sector impacten de manera positiva en la vida de los ciudadanos, garantizando que estas sean ambientalmente responsables.
Con esta firma, ya suman 14 los gobiernos regionales que cuentan con un convenio de delegación de competencias de gestión ambiental por parte del MVCS.
“Las realidades en cada una de nuestras regiones son completamente distintas. Herramientas como estas constituyen un instrumento fundamental para lograr la descentralización y acelerar la ejecución de proyectos que sean sostenibles, conforme a las normativas ambientales vigentes”, indicó el titular del sector.
Dato
Desde diciembre del 2022 a la fecha, en Cajamarca se han emitido siete certificaciones ambientales que han viabilizado proyectos por más de S/34 millones en inversiones. Además, se han registrado y aprobado 366 fichas técnicas ambientales que han permitido inversiones sectoriales superiores a S/936 millones, las cuáles se emiten de acuerdo a la envergadura de los proyectos. De esta manera se ha impactado directamente en la calidad de vida de 117 mil personas.
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES