- Con un pool de 10 maquinarias pesadas, 8 hidrojets y 2 motobombas, los equipos de Vivienda continúan atendiendo la emergencia para proteger a las familias
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa realizando la limpieza y descolmatación de las quebradas activadas en Trujillo con 10 maquinarias pesadas que se encuentran trabajando en las zonas afectadas.
Al respecto, desde el Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS, se informó que se retirarán 800 m3 de material excedente en las quebradas y 300 m3 en las vías. Posterior a esto, se realizará el encauzamiento y el reforzamiento de los diques ante la posibilidad de producirse nuevos deslizamientos o huaicos.
Después de realizar una inspección, el equipo del MVCS identificó que la quebrada Indoamérica ha sido la más afectada. En el lugar, 6 maquinarias, entre retroexcavadora, cargador frontal y volquetes, se encuentran efectuando los trabajos
Las maquinarias han sido trasladadas desde diferentes puntos para apoyar en las labores de limpieza y descolmatación. En ese sentido, desde el sábado se ha estado trabajando con 2 maquinarias, mientras que otras 3 llegaron procedentes de Lambayeque y Piura. Adicionalmente, se puso en operatividad 5 maquinarias que se encontraban en la región.
De igual forma, a través del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), se trasladaron 2 hidrojets, los cuales se sumaron a los 6 hidrojets de la EPS Sedalib para apoyar en las labores de limpieza, mientras que el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) habilitó 2 motobombas para apoyar en las labores.
El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, reafirma su compromiso de atender de forma inmediata las emergencias con el objetivo de proteger a las poblaciones más vulnerables del Perú, priorizando la seguridad y el bienestar de las familias ante el peligro inminente de intensas precipitaciones pluviales.
Oficina General de Comunicaciones