- Para esta tercera convocatoria del año, el gobierno ha comprometido más S/2,3 millones de soles.
Con el objetivo atender a la población damnificada producto de las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó la tercera convocatoria del año para el otorgamiento de 197 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en siete regiones del Perú, comprometiendo un total de S/2,364,000.00
El BAE es un ayuda del Estado de S/500 mensuales permitirá que las familias de Áncash, Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Ica y Tumbes puedan alquilar un espacio seguro con servicios básicos y permanezcan protegidas por un periodo de hasta 2 años.
De acuerdo a la Resolución Ministerial N° 082-2025- VIVIENDA, publicada en el diario oficial El Peruano, se establece que se entregarán 6 bonos en el distrito de La Merced, en la provincia de Aija, en Áncash; y 1 en el distrito de la Florida, en la provincia de Bongará, en Amazonas.
En tanto, en Apurímac se otorgarán 3 bonos en el distrito de Mara, provincia de Cotabambas; y 3 para el distrito de Progreso, en la provincia de Grau de la misma región. En Cajamarca, las familias afectadas en el distrito de Tabaconas, en la provincia de San Ignacio, recibirán 39 subsidios; mientras que 51 se destinarán al distrito de Catache, en la provincia de Santa Cruz.
Para el caso de Huánuco, se asignarán 46 subsidios al distrito de Obas, en la provincia de Yarowilca; y 25 bonos serán entregados en el distrito de Chuquis, en la provincia de Dos de Mayo. En Ica, 16 bonos serán para el distrito de Río Grande, en la provincia de Palpa. Mientras que, 7 se destinarán al distrito de Papayal, en la provincia de Zarumilla en Tumbes.
Lista de potenciales beneficiarios
El MVCS exhorta a la población a ingresar a la página web del Ministerio de Vivienda (www.gob.pe/vivienda) y consultar con sus municipalidades distritales, para conocer la relación de potenciales beneficiarios del BAE.
Así también, recuerda a las familias que tienen un plazo de 15 días hábiles, a partir de publicada la Resolución Ministerial, para presentar los documentos, como la solicitud del BAE, el contrato de alquiler y las declaraciones juradas, cuyos formatos se pueden descargar desde la página web del MVCS.
Luego de la revisión de la documentación remitida por parte de los potenciales beneficiarios, se autoriza el cobro del bono en las ventanillas del Banco de la Nación de su jurisdicción.
Oficina General se Comunicaciones