• Los talleres se realizan de manera virtual y buscan que los funcionarios responsables de obras públicas y desarrollo urbano contemplen criterios de inclusión y accesibilidad.

Lima, 22 marzo de 2025.– ¡Por un país más inclusivo! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en coordinación con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS), viene desarrollando una serie de talleres de capacitación dirigidos a gobiernos regionales y locales para fortalecer sus capacidades en implementar criterios de accesibilidad universal en obras públicas.

El objetivo es garantizar el uso adecuado del 0.5% del presupuesto institucional de cada entidad destinado a mejorar la infraestructura urbana y la accesibilidad en edificios públicos, en cumplimiento de la Ley N° 32139. A través de sesiones virtuales, se busca que los funcionarios responsables de obras públicas y desarrollo urbano puedan ejecutar proyectos inclusivos en sus jurisdicciones.

Desde febrero de este año, 119 funcionarios de Lima Metropolitana, La Libertad, Callao, Loreto, Huánuco y Arequipa han participado en estos talleres. En marzo, las capacitaciones se vienen realizando en San Martín, Ica, Piura, Áncash, Pasco, Lambayeque, Tacna, Cusco y Cajamarca. El cronograma se extenderá hasta mayo para abarcar todas las regiones del país.

Las jornadas de capacitación están dirigidas a equipos técnicos de áreas como Obras Públicas y Planeamiento, así como a las Oficinas Regionales y Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OREDIS y OMAPED), para que puedan promover y hacer seguimiento a la ejecución de estos proyectos, e incluyan espacios como rampas para sillas de ruedas, pisos podotáctiles, señaléticas con relieve con lenguaje braille, barandas, entre otros componentes que permitan el libre desplazamiento de personas con diversos tipos de discapacidad.

Las capacitaciones en accesibilidad universal, referidas a instrumentos normativos como la Norma Técnica A.120 “Accesibilidad Universal en Edificaciones”, Norma Técnica GH.020 “Componentes de Diseño Urbano, y ejemplos de su aplicabilidad, como la “Guía para el Diseño de Parques Locales Accesibles”, entre otros; son impartidas por la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, dirección responsable de normar, promover y supervisar las iniciativas de accesibilidad universal en el país.

Oficina General de Comunicaciones