Capacitación titulada “Accesibilidad Universal: Casuísticas y estrategias de gestión” se brinda de manera virtual a funcionarios de todas las regiones del país.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) capacitó a funcionarios del Gobierno Regional de Tacna y de diversas municipalidades de la región en materia de accesibilidad universal, con el objetivo de mejorar las infraestructuras públicas.
De esta manera, se busca cerrar brechas en infraestructura accesible, con el fin de garantizar que toda la población —especialmente las personas con discapacidad o movilidad reducida— pueda desenvolverse de forma autónoma y segura al momento de realizar sus actividades diarias.
La jornada virtual de capacitación titulada “Accesibilidad Universal: Casuísticas y estrategias de gestión” trató temas como la normativa vigente en accesibilidad universal, los principios del diseño universal y estrategias para la identificación y eliminación de barreras en los espacios públicos y edificaciones.
Durante la capacitación, organizada por la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico (DGADT) del MVCS, se presentaron casos reales de intervenciones en infraestructura pública, principalmente en veredas, parques y edificaciones institucionales, destacando buenas prácticas que pueden ser replicadas por los distintos niveles de gobierno.
Asimismo, se socializaron instrumentos técnicos elaborados por el MVCS, como la Guía para el Diseño de Parques Locales Accesibles y la reciente actualización de la Norma Técnica A.120 sobre accesibilidad universal en edificaciones.
Esta iniciativa se encuentra alineada con la Política Nacional Multisectorial para las Personas Adultas Mayores al 2030, Plan Nacional de Accesibilidad 2018-2023 con continuidad al 2025, así como con los compromisos asumidos por el sector ante las recomendaciones del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.
Oficina General de Comunicaciones