Se tienen programadas nuevas intervenciones en ríos y quebradas de Chaclacayo, Cieneguilla, Santa Rosa de Quives, Mariatana y Santa Eulalia.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nuestras Ciudades está interviniendo en zonas vulnerables de la región Lima ante posibles desbordes e inundaciones en temporadas de lluvias intensas, en coordinación permanente con los gobiernos locales.

Actualmente, se realizan acciones de limpieza, descolmatación y conformación de diques en el cauce del río Lurín, en el distrito de Cieneguilla; así como en la quebrada Ramal en el distrito de Ate, y en la quebrada Molle, en el distrito de Cieneguilla. Estas tres intervenciones, a lo largo de 27.5 kilómetros, benefician a más de 2,500 pobladores.

Durante el presente año, se han ejecutado un total de 89 intervenciones, de las cuales 75 son labores de prevención que consisten en la limpieza y descolmatación de ríos y quebradas, como medida de apoyo a la población ubicada en zonas vulnerables de los distritos de Ventanilla, Cieneguilla, Comas, Los Olivos, Lurigancho, Punta Hermosa, San Martín de Porres, Santa Rosa de Quives, Ricardo Palma, San Antonio, San Bartolomé, San Mateo de Otao, Santa Cruz de Cocachacra, Santa Eulalia y Putinza.

También se realizaron 13 acciones ante emergencias en los distritos de Ate, Comas, Los Olivos, Lurigancho, San Martín de Porres, Ricardo Palma y Santa Eulalia, en el marco de las Declaratorias de Emergencia por lluvias intensas y por un gran incendio urbano.

El Ministerio de Vivienda continuará ejecutando trabajos de prevención y atendiendo oportunamente las emergencias producidas por estos eventos naturales que se intensifican año tras año. Por ello se tiene programado realizar intervenciones en ríos y quebradas de los distritos de Chaclacayo, Cieneguilla, Santa Rosa de Quives, Mariatana y Santa Eulalia, durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre del presente año.

El Programa Nuestras Ciudades del MVCS cuenta con 19 unidades básicas operativas ubicadas a nivel nacional, con el objetivo de brindar atención a todas las regiones del país. Las intervenciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales.

Para cualquier consulta o coordinación pueden escribir al correo: pnc@vivienda.gob.pe, o comunicarse al teléfono 2117930 anexo 3113. Más información en el siguiente link:

https://www.gob.pe/institucion/programa-nuestras-ciudades/campañas/109000-convenios-para-intervenciones-con-maquinaria

Oficina General de Comunicaciones