• Obra integral del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) es implementada a más de 4,800 m.s.m. en beneficio de la población rural del país.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) inauguró la obra de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable e instalación de saneamiento básico, en el centro poblado de Toma, distrito de Muñani, provincia de Azángaro.

El proyecto, ejecutado con una inversión superior a los S/7.4 millones, beneficia de manera directa a 254 pobladores de esta comunidad altoandina, situada a más de 4,800 metros sobre el nivel del mar, quienes esperaron por más de 30 años por acceder a estos servicios básicos. Esta inversión se realizó a través del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR) del PNSR, financiado por endeudamiento externo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta infraestructura que ha sido puesta al servicio de la población incluye 41 captaciones de concreto tipo ladera, 39 reservorios, más de 5.2 km de redes de conducción, 10.7 km de redes de distribución y 85 conexiones domiciliarias.

Asimismo, se han instalado 85 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) con sistema de arrastre hidráulico, garantizando condiciones adecuadas de salubridad y dignidad para cada hogar.

El evento contó con la participación del alcalde distrital de Muñani y del presidente de la comunidad de Toma, quienes expresaron su emoción por contar por primera vez con un servicio de agua segura y unidades sanitarias que dignifican la vida en su localidad.

Este proyecto forma parte de las intervenciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del PNSR, que trabaja por garantizar el derecho al agua y saneamiento de calidad para cada familia peruana.

Oficina General de Comunicaciones