- A través de las Mesas de Asistencia Técnica (MAT), los alcaldes y funcionarios recibieron orientación para impulsar la ejecución de sus proyectos de inversión.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizó las “Mesas de Asistencia Técnica (MAT)-Ejecución 2025” en las ciudades de Chachapoyas, Tarapoto, Huánuco, Piura e Iquitos, en la cual se brindó atención personalizada a los Gobiernos subnacionales.
La orientación estuvo enfocada en los aspectos técnicos, presupuestales y de procedimientos de contratación a fin de que sus proyectos de inversión en agua potable, saneamiento y mejoramiento de barrios inicien su ejecución en el más breve tiempo, contribuyendo al desarrollo de cada región y la reducción de brechas.
En las MAT participaron 121 municipalidades con proyectos que han recibido financiamiento en la Ley de Presupuesto 2025, y con nuevas inversiones que se encuentran en evaluación en la etapa de calidad en el sistema PRESET (Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos) del MVCS.
Asimismo, se brindará apoyo en la convocatoria de procedimiento de selección de los proyectos que recibieron financiamiento en el 2024 y que a la fecha no han podido iniciar su ejecución. Además, se atendieron las inversiones que se encuentran suspendidas, paralizadas o atrasadas, firmando compromisos para su reactivación.
Las “MAT Ejecución 2025”, a cargo de la Oficina General de Monitoreo, Evaluación de Impacto (OGMEI) del MVCS, contaron con la participación de una brigada especializada de especialistas del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) y del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), así como de la Oficina General de Administración (OGA) y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto (OGPP).
Entre los asistentes destacaron alcaldes y funcionarios de las regiones, incluyendo los alcaldes provinciales de Puerto Inca y Huaycabamba (Huánuco), Ayabaca (Piura) y Rodríguez de Mendoza (Amazonas), 42 alcaldes distritales de las regiones mencionadas y más de 200 funcionarios. También participaron consultores técnicos, quienes intercambiaron experiencias y propuestas para fortalecer la gestión de proyectos en cada localidad.
Durante el mes de abril, el MVCS continuará realizando las asistencias técnicas en las regiones Apurímac, Áncash, Lima Provincias, entre otras, de acuerdo a la programación.
Con esta iniciativa, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con las autoridades locales a fin de garantizar una ejecución eficiente y oportuna de los proyectos que impulsen el desarrollo de las comunidades piuranas.