Evento “Conectando Experiencias” congregó a más de 500 profesionales de diversas organizaciones del sector público, y privado, sociedad civil, la Academia y profesionales de talla internacional.
Con el objetivo de impulsar un espacio de articulación interinstitucional, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) organizó el Primer Foro Internacional “Conectando Experiencias en Monitoreo y Evaluación”, un espacio en el que más de 500 profesionales compartieron ideas y herramientas que buscan fortalecer la cultura de seguimiento y uso de la evidencia en la gestión pública.
Expertos nacionales e internacionales tuvieron destacadas ponencias sobre buenas prácticas y el uso de las nuevas tecnologías en diferentes proyectos. El evento, a cargo de la Oficina General de Monitoreo y Evaluación de Impacto (OGMEI), se complementó con un showroom de innovación que reunió a más de 20 entidades que exhibieron en sus stands herramientas, metodologías y soluciones tecnológicas a problemas comunes en el manejo de inversiones.
También se desarrollaron mesas temáticas conducidas por la OGMEI, que permitieron el diálogo entre directores, coordinadores y especialistas de monitoreo y evaluación de instituciones como MIDAGRI, MIDIS, MEF, PROINVERSIÓN, MINSA, PRODUCE, MINEDU, MTC, MVCS, ANA, OTASS, PNSU y PNSR. Estos espacios facilitaron el intercambio de experiencias, la identificación de retos y la exploración de oportunidades para fortalecer los sistemas de seguimiento y evaluación.
La Academia también estuvo presente con la participación de la Universidad de Lima, que presentó tecnologías aplicadas en sus edificaciones y aportes en investigación y formación profesional. Asimismo, el sector privado contribuyó con propuestas de innovación y fortalecimiento institucional.
Durante la jornada, destacó la participación de organismos internacionales como el Programa Mundial de Alimentos, el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica y el Departamento Nacional de Planeación de Colombia. Mientras que, en el ámbito de la innovación, participaron empresas como Autodesk Latam, de Colombia; Digital Bricks y Glexco, que mostraron soluciones digitales para el seguimiento de obras, análisis de datos e interacción tecnológica.
El éxito del Primer Foro Internacional “Conectando Experiencias en Monitoreo y Evaluación” marca un hito en el país al consolidar, por primera vez, una iniciativa de esta envergadura, con la que reafirmamos el compromiso con la innovación, transparencia y atención integral a las necesidades ciudadanas.
Oficina General de Comunicaciones