En la IV Semana Internacional de la Accesibilidad Universal, el sector reafirmó su compromiso de promover entornos sin barreras, con incentivos para viviendas inclusivas.
En el marco del Día Nacional de la Accesibilidad, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizó el evento central de la IV Semana Internacional de la Accesibilidad Universal, con el objetivo de promover y sensibilizar sobre el derecho a la accesibilidad para todas las personas, en especial, aquellas con discapacidad o movilidad reducida.
La jornada incluyó la feria Expo Accesibilidad 2025, la presentación del Vivienda de Interés Social (VIS) Accesible, conferencias especializadas y la premiación de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal 2025, reconociendo a instituciones y organizaciones que destacan en la implementación de entornos inclusivos.
Desde el MVCS se reconoce a la accesibilidad como un pilar fundamental para el desarrollo de ciudades justas y equitativas, con un enfoque que reconoce que esta característica en las edificaciones “no es solo infraestructura; es dignidad, es calidad de vida y es justicia social para miles de familias peruanas”.
En ese sentido, el sector impulsa las viviendas con diseño accesible a través de incentivos como el bono adicional de hasta 25 % para personas con discapacidad que usan silla de ruedas, dentro de la modalidad de construcción en sitio propio del programa Techo Propio, así como el bono adicional del 20 % para quienes acceden a la modalidad de adquisición de vivienda nueva.
Con actividades como la IV Semana Internacional de la Accesibilidad Universal, el MVCS busca fortalecer la cultura de inclusión y visibilizar la importancia de contar con espacios, edificaciones y servicios que permitan a todas las personas desenvolverse sin barreras físicas ni sociales.
Oficina General de Comunicaciones