Conoce cómo hemos impactado en la vida de millones de peruanos
Don Juan Eleodoro y más de 340 mil chinchanos se beneficiarán con un adecuado tratamiento de sus aguas residuales, gracias a la PTAR Chincha.
Las calles del distrito de Pasaralla, en Alto Saposoa, lucen diferentes gracias al involucramiento de los vecinos en el pintado de sus fachadas.
Maquinarias del MVCS apoyaron en labores de descolmatación, limpieza y conformación de diques en el AA.HH. Brisas del Malecón Chillón, en Comas.
Con las viviendas Wasiymi, el Gobierno brinda abrigo y bienestar a las familias más vulnerables de las zonas rurales protegiéndolas ante heladas y friaje.
Las familias damnificadas por el incendio en Barrios Altos, en el Cercado de Lima, comenzaron a recibir el Bono de Arrendamiento para Emergencias (BAE)
Ante las lluvias intensas en Trujillo, el MVCS desplegó de manera inmediata maquinaria pesada, hidrojets y motobombas para limpiar y remover el lodo.
La familia de Verónica Túpac es una de las beneficiarias con la entrega de las viviendas rurales Wasiymi en el Centro Poblado Ccolccabamba, Cusco.
Vecinos con casas inhabitables tras una deflagración en Villa María del Triunfo reciben el Bono BAE para alquilar una vivienda segura.
Más de 63 mil vecinos de los barrios de Apipa y José Bustamente y Rivero, en el distrito de Cerro Colorado, contarán con agua potable y desagüe.
#UnPerúQueCreceUnido con miles de testimonios e historias y familias más protegidas y seguras.